martes, 9 de octubre de 2012

Mi centro, mis colores.

Maracaibo sigue coloreada por el estrepitoso astro rey, 
silente petaca que despide sueños que cuelgan de los postes.















Alguna vez un sueño

Recuerdo de niño soñar, era un privilegio que perdí en la madurez y que he recuperado en la segunda edad juvenil , recuerdo episodios completos, familiares, alarmantes y mojados, en días pasados recordé uno especial y quiero compartir con ustedes...Entre rejas te vi en un sueño infantil,
era yo un niño de 8 años, 
te buscaba en esa casa cerrada,
me lastimaba tu mirada,
tu deseo de salir,
tal vez nos hemos cruzado en la calle,
 tal vez sigues con tu mirada adolorida,
libertad escamoteada, 
húmedo, onírico sentir,
sigues siendo en mi un recuerdo persistente en mis angustiosos encuentros contigo,
espero saber algún día quién eres y que quieres de mi,
solo espero ayudarte!
Gus 

lunes, 8 de octubre de 2012

palabra y mañana

Me derrumbo ante la imposibilidad de hilar una palabra nacida y no poder expresarla, 
llegaran las ventiscas del desierto, las luces lejanas que me llaman, 
los sonidos de los vidrios que estallan en esos medio dias sin ti, 
espero que nazcas mañana, te regales para mi en la taza del café y la luna que brota de la montaña , 
ésta herida de historias de amor, poemas sordidos, dagerrotipos fallidos realizados por Budelaire, estela herida, guerras perdidas, sueños de labriegos tejiendo el pasto de la noche, espero que nazcas mañana en la taza del café y me mates con palabras y botones de flores.
El Gus 

Orilla


Tu piel aromada de puerto y conchas,
 sublime cielo que teje el atardecer con sus aves,
 puerto celeste de mujer orilla,
 asombras mi verbo con dulce canto y pierdes tu torso
 al impacto fracturado de la luz en el entrecortado mar.
El Gus 


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Mi viejo y su cerrón

El cerrón enguye mi pasado,
solo siento el traquetear de las espuelas de mi abuelo,
el, solo duerme y seguimos coloreando el pasto con nuestro sudor,
papá cultiva el alma de los moradores...sueña, canta, enamora, se vuelve pájaro, 
convida a sentirnos de acá y sortear los caminos de mares callados que 
hemos heredado, vestigios de orugas acompañan el tránsito tranquilo de
sus manos que solo dicen.

domingo, 23 de septiembre de 2012

tres





tus cabellos están dispersos en las esquinas,
revolotean, se sientan en en los bancos de la plaza,
dan de comer a las palomas, aroman el jardín,
cabellos que ven y se arman entre las sombras de los uveros
que sirven de sombreros.


      Gustavo Adolfo Colina Vargas

mis suelas mediorientales

Te espero en la avenida de Mezze,
iremos a Hamedíe de Damasco, sus siete puertas
nos cubrirán con su Burca la cara menos inocente,
bajaremos las escalinatas de telas, asombraremos el oro de
sus vidrieras,
Feyruz nos canta y defiende su morena tez.

      Gustavo Adolfo Colina Vargas

Dos

 La  humedad de mi extravío, tus pies descalzos, tibios, blancos, suaves, comestibles, tienden un oleaje asombroso dentro del afán de este día,asombro de mi ímpetu que te come desde abajo.

                                               Gustavo Adolfo Colina Vargas

uno

                                 

Cuando pienso en ti me desnudo,
silbo tu llegada y enervas mi candor,
esa tibieza llena mi cama de humores y sueños compartidos.


            Gustavo Adolfo Colina Vargas 

                                 
                                 








domingo, 12 de agosto de 2012

Alexis Blanco, parte de nuestro Panorama

Coincidimos siempre en las esquinas, subimos continuamente las escaleras mecánicas de su diario de papel, feroz encuentro del sol con su cara de papel, sigue el orden que impone la sangría y también se toma las que no están a la siniestra del papel, suave ventisca que solea en mesas y divinas luces, traduce papel, exhala papel, tinta, sueños y andamios de otros, vacila, no duda, es, persiste, sienta su humanidad en el patio de los coroneles, sus oídos poseen ventrículos, hurga en los rostros de las petacas que sombrean las calles del Empedrao, trashuma nieblas y trae flores, anochece siempre!

 I y es la mañana la que clava el rostro en el rezumo de aquel último beso fermentado, y entonces es ese par de crudas lágrimas las que cuecen ese rocío. Son las manos precipitadas en los bolsillos, la tempestad de besos que truenan en la misma memoria, aquellos que te llevan a encontrarme, muy solitario, pero cambiando heridas por cantos...

 II Portentoso desierto iluminado en el insólito estallido del crepúsculo en la soledad de las tildes en la nota ausente de la tarde en las armonías sin vértigos en los caprichos eólicos de agosto en un día mas que se despide suave, intenso, maravilloso como amantes sin consuelo... 

 III cadencia de una fábula extendida por la sangre como una insólita réplica de todo ese viento que se atreve a escribirte en la piel el comienzo de esa misma fábula...

 IV Fortaleza de las huellas digitales cuando calcan rasgos íntimos de todos los mitos superiores, representados como instintos de las manos floreciendo en sonidos que acompasan ese ulular del viento-escritura, verbigracia, esos míticos registros del corazón entre los dedos...  Alexis Blanco.