viernes, 26 de noviembre de 2010

Al niño de cepillao Anibal Rodriguez


Era tarde de sol apretado en Maracaibo, veníamos cruzando hacia la plaza Baralt y entreverando vivencias, solo el sabe de nubes y pegasos, de alas extendidas y boleros indefensos ante la brisa arisca de su Mauroa Querido y vivido, chico para siempre de huesos cortos como las mangas de su chaleco, su cara está llena de sorpresa y su andar se confunde con los trazos de Hung y Mendoza, mira de repente sorprendido por su propia exclamación y mirando a mi niño dice...Estoy esperando volver a volar, ya cuando niño y subía a la copa de los árboles cazaba estrellas y dormía entre nubes...Que tiempos aquellos ! ...Un día crecí y las alas se me cayeron, no importa, me van a crecer de nuevo.

martes, 16 de noviembre de 2010

No me quieras matar corazón

Amanecía mas temprano ese sábado de recuerdos y encuentros , el aroma era distinto, ese día no madrugaba para ir a la escuela, ese sábado las cobijas eran muy amigas del rocío y de la flojera , mi hermano yacía al lado diestro y yo sorbía el comienzo del día con los ojos y con la nariz tupida por la humedad que viajaba a la ciudad desde la orilla de la bahía de "Las Piedras" y ese rocío que añoramos y pedimos al calentamiento global que nos lo devuelva, solo la complicidad era nuestra vecina, se sentía aderesada por el sonido chillón de un radio grabador Sanyo chino o japonés que sintonizaba una emisora de Coro y que transportaba a Papá y mamá a su génesis de dividive, cardón y cine de oro Mexicano, Agustín Lara, Pedro Infante y todo nuestro caribe conjugado entre cuerdas , cueros y amores imposibles, Moneró, Monroig, Negrete los llevaba al amor y los regresaba a sus afectos curtidos en las marquesinas y en las rocolas que estaban detrás de las puertas batientes del bar el Edén de Caja de Agua.


Al amanecer de la vida , a mis papás que todavía se quieren.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Jomarf nuestra estrella elegida




Esa noche te vinieron a buscar de mala manera, el aire y la noche aunque de fiesta estaban raros, seres de naturaleza extraña y mirada plomiza demolieron tus sueños y los sueños nuestros que te endosamos por creer que tu estrella no la apagaría nadie, el rumor me dolió y disturbó las noches siguientes, la injusticia de nuestra historia menuda y extensible cada día se apropió de tu estrella, esa misma estrella que iba por los montes mientras tu yo dormíamos , todo fue violento, el día, la noche, el cumpleaños de tu compañera, la trunca madrugada replicada en nuestra carne, tus ojos vívidos y enteros solo sabían de alegres días y de amanecer temprano para madurar la patria, la patria que sigue preñada y perdió en ti a alguien que la ayudara a parir, perdió también al hermano que encontró detrás de la noche su estrella elegida.
A un año de su partida Jomarf sigue alumbrando con su estrella el camino.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Maracaibo


No te quiere, no sabe de ti, del color de tus mejillas cuando despides la tarde, cree que moriste cuando aquel de apellido incinerante te golpeó en el corazón y te creyó muerta, espera que venimos por ti "Maracaibo".

martes, 2 de noviembre de 2010

con el corazón de semeruco


1972 y tantos meses comienzo de la vida, casa de mis abuelos en Nuevo Pueblo, amarillas sus paredes todas y la perrita Diana era dueña del solar y el retozo, una ceja de la ventana dejaba pasar un rayo de luz que se estrellaba con una tinaja fresca que saciaba nuestra sed con una totuma, un cuatro de vez en cuando en la pared acariciaba las décimas que solía cantar mi abuelo Chindo entre los cuentos, chistes y vivencias en la Paraguaná de abrojos y madrugadas de agua, una gigante arepa brotaba de las manos incansables de abuela Julia y anunciaba nuestro último espectáculo de la tarde, los crepúsculos que hacían rizado y rojizo el cielo y con el la llegada de los hombros de mi papá que me llevarían de regreso a mi núcleo recién nacido.


Gracias a ustedes Abuelos queridos , se les ama con el corazón de semerucos que ustedes me pusieron

viernes, 29 de octubre de 2010

Paraguaná




Un mechurrio de fuego petrolero hería el cielo de mis noches tempranas de Paraguaná, recuerdo el olor que desprendía el mismo cuando avisaba la llegada del temporal, suelo rajado que moría en la espera del estrepitoso tambor que tocaba un dios arriero de chivos y de cabello ensortijado, quebradas, dunas, buches y lefarias , Paraguaná, Paraguaná, mujer ocre que solo ha dado
y siempre en la espera de sus hijos.



domingo, 24 de octubre de 2010

Impotencia , delincuencia y circunstancias


Era de tarde, mucha luz en el frente de nuestra casa, la desidia , el caos que se apodera de esta ciudad enredó las responsabilidades de ese día , salí a hacer las cosas que me ayudan a vivir , me esperaba una tarde de grabaciones y compromisos, ya en el estudio sonó mi teléfono con cierta intranquilidad , mi esposa y mi hija fueron atracadas en el mismo frente que comienza este pensamiento, era el 22 de septiembre y en el carro estaba su piñata, la torta y la alegría de la vida, no tenía el motor muy bueno pero era fiel con nosotros y con ella, tres eran los infelices que mostraron como cobardes su fuerza de hierro en la cintura y que le regalaron a mi hija un trauma que nos duele, salieron corriendo hacia la casa , les arrebataron todo y la alegría del día, desde ese momento a hoy padecemos y constatamos en carne propia lo que pasa en nuestra ciudad que se cae a padazos , nos dirigimos al cuerpo de investigaciones criminalísticas y nos trataron como a delincuentes, sería una proyección psicológica? que horror el momento y que lamentable el nivel de esa fauna policial, lamento profundamente que constatemos lo mal que estamos, policías y malandros un Aguacate muy ágrio y de naturaleza extraña a nuestra historia de integralidad y probidad, cambiemos, Maracaibo y el país en general necesita adecentarse y sus instancias necesitan una purga y un proceso quirúrgico de extirpación de ese tumor ya metastásico, hace falta una revolución de verdad que su discurso sea coherente con el accionar ciudadano, sabemos que la delincuencia es un flagelo mundial pero que se ha radicalizado en esta geografía y tiende a someter a nuestra gente al exilio o encierro doméstico, es hora de pensar en soluciones inmediatas y a largo plazo, debemos cambiar urgentemente el "COPP " Código Orgánico Procesal penal y el sistema de justicia que está igual de gangrenado que los principios y accionares criminales que pasan por sus instancias.

martes, 19 de octubre de 2010

Holocaustico


los angustiados en angustiadores
los perseguidos en perseguidores
los exterminados en exterminadores
que cosa con el ZION y la diestra Fétida ?
Cámara de Gas, Holocausto-Flota Humanitaria
Franja y usted, Sabra y Shatila, Franja que duele y que disemina a sus hijos que no son los de ustedes
vaya usted tranquila que seguro Holigud estará haciendo otra Lista para exterminar
vaya que la esperan entre franja y franja para que luzca usted como su estrella.

lunes, 18 de octubre de 2010

Bienvenido Roca murió en Maracaibo


Hace algún tiempo, este personaje recorría las calles de nuestra ciudad buscando entre escombros y sordas bocinas a su gente borrada de la faz de su orilla en Macuto al final de los noventa. Llegó cargado de angustias y tramas viejas, el añejo programa "Bienvenidos" lo despidió de la vida en coherencia y no le tributó una mano para salir a respirar de ese profundo mar que le secuestró sus neuronas cargadas de risas pagadas. 
Solo el monstruo de un sistema perverso se olvida de su gente y la nula seguridad social de un actor lo hace vulnerable ante la mirada opaca de la gente. Ya no es la pantalla, ya no es ¨Bienvenidos¨, ya no existe , deambula y consigue como cobijo a las paredes de un Hospital Psiquiátrico para cantar, leer poesía y soñar con su tiempo de videotapes y luces. 
En un recinto haciendo cola para entrar a un acto me encontré al "loco Hugo" y me dijo que se encontraba en esos días haciendo de taxi con su "Bolvajito"  por las tardes y como cocinero en Fuerte Tiuna. ¿Qué cosas no? Ya estaba fuera del sistema, ya era un desempleado más y, que su amigo Miguel Angel estaba muy bién viviendo "bienvenidamente" de los frutos de las carcajadas de los jueves. Recuerdo con  pena lo descrito por Cabrujas en un artículo en El Nacional ¨de los ochenta" que cuando vió al campeón de boxeo ¨Soni¨sacando comida de la basura solo "le dieron ganas de echarle la culpa al gobierno".
Asamblea Nacional es tiempo ya de aprobar una Ley de Asistencia Social para el Artista Nacional. Si quieren y les dá la gana, empiecen con la Ley de Cultura.


http://www.youtube.com/watch?v=RoSB33aM2ec

sábado, 25 de septiembre de 2010

Roberto Polaco Goyeneche Voz de Bandoneón



La callecitas de Buenos Aires tienen ese... que se yo... viste? reitera su voz desprendida del colectivo y agitada en la esquina del boliche donde comienza la mágia ...su mágia, exclamación diáfana, rondo de colores... esa voz aspera y dulce ...voz de bandoneón y de cuerda rasgada, vidrio en su mirada eclipsada por el humo de cigarrillos que se entrelazan con las notas del tango arrabalero en el salón, el tango no murió en París ni con Marlon Brando ... nació en la Boca y creció en Boedo, San Telmo, Callao y se perpetúa en su canto, Roberto cantá esta noche en el café que te  queremos escuchar!