Los ruidos de la avenida se colaban hacia la ceja abierta de la puerta del apartamento y chocaban igual que las imágenes del televisor blanquinegro de la sala, allí papá , mamá y el futuro hecho hembra, sueños y sonidos que se acoplaron sigilosamente a nuestra cotidianidad de juguetes de lata y tablas medio dispuestas que hacia un escenario improvisado , las tardes extenuantes, el colegio que nos agotaba día a día, las regueras desafiantes de revistas y adornos de fieltro... la calle que era de nosotros y también de nuestros amiguitos, el día era un engendro medio católico y la otra mitad inclinada en casa hacia la zurda que nos encaminó hacía los rostros de un país que estaba agotado de individualidades y oídos sordos , nos despertaba para entonces el frescor del sereno mañanero y nos acostaba la oscura noche, desde aquel tiempo somos los mismos, desde aquel tiempo amamos y respetamos la vida, tradujimos para siempre la infancia y la vivimos hasta que se nos acabe el cuerpo, solo sabemos de compromisos y lealtades, de colores y travesuras con bolígrafo, nos juntamos desde siempre y empuñamos el canto y la guitarra, somos felices...amamos el barro y su capacidad de reinventarse en la vida y en la muerte, creemos en todo lo que otros no creen porque no les da dinero, seguimos juntos monolíticamente para seguir creciendo y amando a nuestro pueblo hasta que los cuatros, los trompos y volantines dejen este espacio, a mis papas y mi hermana grandes alcahuetes de este tránsito.
jueves, 29 de julio de 2010
Desde siempre los hermanos Colina
Los ruidos de la avenida se colaban hacia la ceja abierta de la puerta del apartamento y chocaban igual que las imágenes del televisor blanquinegro de la sala, allí papá , mamá y el futuro hecho hembra, sueños y sonidos que se acoplaron sigilosamente a nuestra cotidianidad de juguetes de lata y tablas medio dispuestas que hacia un escenario improvisado , las tardes extenuantes, el colegio que nos agotaba día a día, las regueras desafiantes de revistas y adornos de fieltro... la calle que era de nosotros y también de nuestros amiguitos, el día era un engendro medio católico y la otra mitad inclinada en casa hacia la zurda que nos encaminó hacía los rostros de un país que estaba agotado de individualidades y oídos sordos , nos despertaba para entonces el frescor del sereno mañanero y nos acostaba la oscura noche, desde aquel tiempo somos los mismos, desde aquel tiempo amamos y respetamos la vida, tradujimos para siempre la infancia y la vivimos hasta que se nos acabe el cuerpo, solo sabemos de compromisos y lealtades, de colores y travesuras con bolígrafo, nos juntamos desde siempre y empuñamos el canto y la guitarra, somos felices...amamos el barro y su capacidad de reinventarse en la vida y en la muerte, creemos en todo lo que otros no creen porque no les da dinero, seguimos juntos monolíticamente para seguir creciendo y amando a nuestro pueblo hasta que los cuatros, los trompos y volantines dejen este espacio, a mis papas y mi hermana grandes alcahuetes de este tránsito.
domingo, 30 de mayo de 2010
sed de fuego
martes, 27 de abril de 2010
Tolele

Eran las 11 de la mañana, la noche conectó la tarde pasada con el desayuno, Mireya, Hermes, Octavio Coromoto, Los Cincuenta de Fragui y un sin fin de recuerdos musicales que amenizaban el jolgorio... en un árbol de afuera se plantaron las experiencias con sus hermosas fotos, Trujillo y el amor...trotamundear y vagabundear por las sangrías y las líneas...Cuando llegan los silencios anunciados...uno comienza a dar tumbos en el pequeño templo y las horas se deshilachan en miradas tristes y la soledad no deja de darme mordiscos en el alma...y busco los zapatos... pero no hay camino.
domingo, 25 de abril de 2010
Desde la parada

Una ventana rota en el quinto piso muestra una silueta a la avenida, en la parada del micro un niño observa y sueña olores envueltos en pecado que le esperan en su tibia madrugada, silente siente...murmuran sus ánsias, se come la línea del torso con sus ojos desnudos, vivos... ella no sabe nada, solo siente el frenazo del colectivo y sube el niño con sus húmedos pensamientos de carne .
Julito Jimenez en la barra de villa Elsa
La barra del Villa Elsa estaba repleta una noche de estas en 1996 , este caballero del honor regala su verbo envuelto en cervezas y cigarros , La calle Carabobo, El Palmarejo saben de el y su caminar en las tardes, sus camisas luchan con sus colores álgidos y funden la próxima tela para las pinturas guajiras de Mario Morales, conmigo y Sasha es el conversatorio sobre París y la bohemía, que si Blas , que si Hernan, tantos cigarros y gente , que si los cronopios de Cortazar, que si Nicolai Gogol, que si el mayo y sus verdugos... ese afán de despedirse en el Puerto de Pañuelos y lágrimas dictamina en una bala de humo del cigarro que me apuntaba...Si somos pozos tenemos pozos adentro.
Lola y el apamate


Mi vida esta llena de ella, comparto las noches y mañanas con su cándido canto y su pensamiento inquieto y para siempre inconforme , Luna y Manuel saben de ella, también y están presentes en el acento y caracter de mis notas y melizmas, aveces me suena el teléfono con parte de su reflexión y le regala a la tierra y a mis días sus letras ...en dias pasados nos topamos con un fenómeno en nuestra ciudad de verdad hermoso y lo fundió en esta reflexión...Violeta verdad que ampara y protege,
sombra que alivia y transmuta,
que siga el suicidio amoroso de sus flores
y en su caida libre de pesares a nuestra tierra de apamate
Celsa Acosta
pienso en el pasar de las horas
en los violentos segundos de la aguja en la pared
pienso en todas las cosas que pasan a estas horas tan sombrías
con su arco rojo revelando el escarnio
gota a gota el día se hace viejo se atraganta en la lengua de quienes detentan la calle
pasan las horas en mi pensar
caminan en mi cabeza
espolvorean mis cabellos
hacen un sombrero de fiesta
pero la farsa diaria las ahuyenta
cuando ya la noche se adentra en sus sueños
arde oscuro el aceite de mis pensamientos
nada atraviesa... nada incendia.
miércoles, 21 de abril de 2010
Gonzalo Fragui
En el café París Tropical
solo palabras para ellos


Momentos, encuentros y sentires que se agolpan en mis sienes y poros , personas que marcan, llegan y se quedan, seres maravillosos que entregan soles y estrellas a la luna y nos regalan sus verdes , azules y ocres, humildes habitantes de tierra y del agua, seres, seres, hombres, mujeres ...tránsito por palabras sentidas y tráfico de luces. Mi amiga Marisol Blaumann me dijo algún día que Saudade es un sentimiento de suave tristeza que alude a la presencia en el ánimo de la ausencia... y mi hermano Alexis Fernández nos regala unas letras de agua...¿Cuánto de mar hay en un cedro si la brisa en su ramaje desencadena tormentas? tardes encendidas de música , ayendo el motor de una barcaza que nos trae a Maracaibo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)